“Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes”
El proyecto La cabeza en los pies, tiene como principal objetivo la preservación y difusión del Arte de la
Máscara Teatral, en particular, del trabajo del director, escultor y maestro de
origen francés Jean- Marie Binoche.
Este proyecto, iniciativa de la
actriz y profesora Adriana Duch Carvallo, se inició en el año
2013 en la ciudad de Xalapa Veracruz, en colaboración con la Dirección General
del Área Académica de Artes de la Universidad Veracruzana y con el apoyo del
Programa de Fomento a proyectos y Coinversiones Culturales del FONCA y tuvo como resultado la publicación de un documento sobre el método de actuación con Máscara de Jean- Marie Binoche en la revista Tramoya de la Universidad Veracruzana, la creación y presentaciones de una exposición teatralizada de las máscaras de Jean- Marie Binoche: Los jardines de la Máscara, la presentación de una conferencia teatralizada sobre el teatro de máscaras, el montaje de una exposición fotográfica y la realización de un video documental sobre el desarrollo del proyecto.
“Cuando un personaje con máscara atraviesa el espacio paseando un sentimiento, surge un “algo” fuerte y contundente. Para Binoche, esta es la puerta abierta al teatro de tipo épico, shakesperiano, brechtiano, teatro a grandes rasgos, teatro a machete.
“Por eso a mí me gusta trabajar con el espacio vacío – dice Binoche- porque es un espacio lleno de fantasmas… ¡Hay que despertarlos!”. No se necesita nada más: un espacio vacío, un actor, una máscara… eso hacer soñar a la gente”.
Binoche cuenta, en una entrevista realizada por Guillermo Sáenz, que su maestro constantemente lo golpeaba con sentencias enigmáticas cuyo significado tenía que descubrir, lo que no era nada fácil. “Detrás de ese muro de incomprensión había un jardín, pero Cyril no abría la puerta”. Binoche dice en la entrevista que como es sumamente obstinado, rascando con las uñas logró abrir una brecha en ese muro y deslizarse dentro de ese jardín de máscaras: “ese jardín de maravillas”.
Si un método es un camino que conduce a un lugar, creo que el de Binoche conduce precisamente hacía ese jardín maravilloso lleno de máscaras vivas; para llegar no es necesario abrir una brecha puesto que él ha dedicado toda su vida a construir un puente que puede cruzar cualquiera que esté dispuesto a caminar con los pies en la cabeza y la cabeza en los pies”.
Exposición teatralizada "Los jardines de la Máscara". Xalapa, Ver. Junio- Agosto 2013.
![]() |
Conferencia sobre teatro de Máscara. Adriana Duch. 2013 |
Corre, Corre Carigueta - 2014 - 2015
En junio de 2014, como parte del proyecto se estrenó en Mérida, Yucatán el espectáculo "La canoa dorada", con máscaras de Jean- Marie Binoche, basado en relatos del libro de "La tierra del faisán y del venado" de Antonio Mediz Bolio, bajo la dirección de Adriana Duch. Coproducción Teatro de la Idea Clara/ IBU Producciones.
![]() |
La canoa dorada. Junio 2014. Fotografía Lorant Voros. |